top of page
Exposición: Kubuni - Cómics de África (s)
Exposición: Kubuni - Cómics de África (s)

mar, 18 mar

|

Malabo

Exposición: Kubuni - Cómics de África (s)

El Instituto francés de Guinea Ecuatorial de Malabo acoge la exposición Kubuni, Cómics de África (s) a partir del martes 18 de marzo de 2025.

Horario y ubicación

18 mar 2025, 9:00 – 31 may 2025, 10:00

Malabo, Malabo, Guinea Ecuatorial

Acerca del evento

El Instituto francés de Guinea Ecuatorial de Malabo acoge la exposición Kubuni, Cómics de África (s) a partir del martes 18 de marzo de 2025.


Esta exposición es fruto de la colaboración entre dos comisarios: Joëlle Epée Mandengue y Jean-Philippe Martin, consejero científico de la Cité internationale de la bande dessinée. Joëlle Epée Mandengue es la fundadora del Festival Billi BD en Congo-Brazzaville, y es bien conocida por los aficionados al cómic por su serie Ebène Duta, que dio a conocer a través de las redes sociales. Jean-Philippe Martin es un conocido crítico de cómics. Colabora en varias revistas (Critix, Neuvième Art, Bang!, Art Press) y ha organizado varias exposiciones sobre el tema, la más reciente Afropolitan Comics.


Kubuni significa «creación imaginaria» en swahili: el árbol que adorna el cartel de la exposición, firmado por el autor e ilustrador Juni Ba, simboliza el vínculo entre los pioneros del cómic africano y la diversidad de los autores actuales. Kubuni, les bandes dessinées d'Afrique.s adopta un enfoque didáctico, mostrando cómo el cómic africano interactúa con ciertas influencias occidentales al tiempo que se preocupa por diferenciarse de ellas. «Como señalan los comisarios en el prólogo de la exposición, «la colonización impuso la aculturación a los países dominados». Pero esta aculturación pronto se desvaneció en favor de otras estéticas, sobre todo afrofuturistas, o vinculadas al mundo del manga.


Dada la diversidad y el número de autores en África, los comisarios de Kubuni se vieron obligados a hacer una drástica selección. Decidieron concentrarse en los cómics del África subsahariana. Sin embargo, el uso de la -s en Afrique-s pretende resaltar la multiplicidad de este grupo, formado por tantas identidades como autores y países. La exposición lleva al visitante por un viaje desde los primeros álbumes, a menudo ligados a influencias lingüísticas o estilísticas propias de la historia colonial de cada país, hasta una modernidad que hoy abarca todas las formas de mestizaje. Y una modernidad que aborda de buen grado temas candentes, a veces de forma muy franca.


Kubuni es una exposición inédita concebida en el marco de una colaboración entre la Cité Internationale de la bande dessinée et de l'image, el Institut français du Congo y el Festival Bilili BD de Congo Brazzaville. Es la prueba de la vitalidad de un ecosistema que depende en gran medida de los festivales para que los autores puedan reunirse y organizarse. El cómic africano está en pleno auge, pero sigue siendo difícil conseguir un editor en el continente y ver tu obra impresa en papel. Una situación que esta gran retrospectiva debería contribuir a mejorar.


Desde enero de 2022, el Institut français ofrece a la red cultural francesa en el extranjero una versión itinerante de la exposición Kubuni, les bandes dessinées d'Afrique.s (Kubuni, los cómics de África).


La exposición se presentó en el marco de la Temporada África 2020. Iniciada por Emmanuel Macron, Presidente de la República Francesa, la Temporada África 2020 tuvo lugar en toda Francia (continente y territorios de ultramar) desde principios de diciembre de 2020 hasta septiembre de 2021. Estuvo dedicada a los 54 Estados del continente africano.

Compartir este evento

Logotipo de la Embajada de Francia en Guinea Ecuatorial.png

El Instituto francés es el operador del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos para la acción cultural exterior de Francia.

Instituto francés de Guinea Ecuatorial © 2024

ICC
Fondo blanco.png

Calle Acacio Mañe, Ewaiso, Malabo, Guinea ecuatorial

+240 333 093 732

De lunes a sábado de 09:00 a 18:00

  • alt.text.label.Facebook
  • X
  • alt.text.label.Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
bottom of page